Objetivos

Con los datos previos, se inicia el proceso de discusión de los objetivos entre el terapeuta, el afectado y su familia. La definición de estos objetivos deben aspirar a ser lo más “SMART” posible, es decir: lo más eSpecíficos posible; ser Medibles, para poder obtener indicadores objetivos de éxito terapéutico; Alcanzables, no sólo ajustados a la realidad, sino también factibles; por supuesto han de ser Relevantes, atendiendo a la necesidad real del paciente y por último, es de suma importancia, establecer Tiempos para la valoración de los logros alcanzados y obtener así un feedback válido tanto para el afectado como para el terapeuta.

En relación al aspecto Medible de los objetivos, goalPlanner propone la valoración del progreso usando una escala GAS (Goal Attainment Scale). Una escala de valoración de 5 puntos, que va de -2 a +2 para cada objetivo (siendo 0 el valor del objetivo que se aspira a conseguir; +1 se puntúa cuando se ha conseguido más de lo esperado; +2 cuando se ha conseguido mucho más de lo esperado; -1, se ha conseguido menos de lo esperado y -2, se ha conseguido mucho menos de lo esperado). Además, es posible ponderar el objetivo con el nivel de importancia para el afectado y con el nivel de dificultad valorada por el terapeuta.